Actualización de datos migraciones




La Superintendencia Nacional de Migraciones es el organismo peruano encargado del control migratorio de nacionales y extranjeros, para el resguardo de la seguridad interna del país. Ahora bien, ante este organismo se debe realizar la actualización de datos migratorios, a través de su servicio digital.

Si necesitas actualizar tus datos de migraciones y no conoces muy bien el proceso a efectuar, en el presente post te brindaremos toda la información que requieres saber de forma simple y detallada.

Índice

    ¿Qué es el trámite de Actualización de datos migraciones?

    La actualización de datos migraciones es un proceso continuo que debe ser realizado por ciudadanos extranjeros que han ingresado al país, mediante el acceso a una plataforma digital implementada por la Superintendencia Nacional de Migraciones.

    Dentro de esta plataforma, la persona extranjera debe ingresar los datos requeridos y completar el proceso, generando un código al culminar la actualización, el cual debe ser guardado puesto que será solicitado para efectuar cualquier clase de trámite migratorio.

    ¿Quién puede realizar la Actualización de datos migraciones?

    Este proceso debe ser efectuado obligatoriamente por personas extranjeras que se encuentren dentro del país de manera regular o irregular.

    El trámite se puede realizar mediante su servicio digital y es estrictamente personal, sin intermediarios, por lo que cada ciudadano debe encargarse de ingresar al sistema y suministrar todos sus datos personales y certificar que sean correctos.

    ¿Por qué se realiza la Actualización de datos migraciones?

    La Superintendencia Nacional de Migraciones pone a disposición de todos los ciudadanos el proceso de actualización de datos para extranjeros, con la finalidad de conservar un conocimiento integral de las personas que están dentro del país y hacen vida activa en el territorio.

    Requisitos para actualizar datos migraciones

    Para realizar la actualización de datos migraciones es necesario contar con una serie de recaudos que garanticen la finalización del trámite con éxito. Los requisitos necesarios para actualizar los datos migraciones son los siguientes:

    • Número de Documento de identidad (DNI).
    • Fecha de caducidad de residencia y del carnet de extranjería o Permiso Temporal de Permanencia (PTP).
    • Recibo de luz en formato PDF.
    • Constancia de trabajo en formato PDF.
    • En caso de estar casado, verificación de la fecha del registro civil de matrimonio.
    • En caso de poseer hijos, tener escaneada la constancia de estudios en formato PDF.
    • Tener a la mano los números de pasaporte del grupo familiar.
    • Poseer una lista de experiencia laborar de los últimos 10 años, señalando la fecha de ingreso y egreso, cargo ocupado, nombre de la empresa y una corta descripción de las labores realizadas.

    ¿Cómo actualizar datos migraciones?

    Como bien comentamos anteriormente, el trámite de actualización de datos es un proceso que debe ser ejecutado de forma personal y obligatoriamente por todo ciudadano extranjero que se encuentre en Perú.

    El proceso es sencillo y no requiere de mucho tiempo, ejecutándose de la siguiente manera:

    Paso 1.- Ingresar a la plataforma web de la Superintendencia Nacional de Migraciones, en el siguiente enlace https://www.migraciones.gob.pe/.

    Paso 2.- Ubicar la opción Actualización de datos en el apartado Soy Extranjero.

    Paso 3.- Al dar clic sobre la opción indicada, la página redirigirá al Sistema de Actualización de Datos, presentando un formulario a completar.

    Paso 4.- Completar el pequeño formulario presentado por el sistema y aceptar la Declaración Jurada para continuar con el proceso.

    Paso 5.- Ingresar la información solicitada en el tiempo establecido para dar por culminado el proceso de actualización, emitiendo en pantalla la constancia de actualización de datos.

    Cabe destacar que este trámite debe ser realizado en un periodo de tiempo establecido, ya que, si es excedido, la plataforma cerrará y será necesario iniciar nuevamente el proceso de actualización.

    ¿Qué ocurre si no realizo la Actualización de datos migraciones?

    Al acceder al Sistema de Actualización de Datos, este nos advierte que según lo establecido en el artículo 3 de la Resolución de Superintendencia N°000234-2019-MIGRACIONES y al artículo 4° de la Resolución de Superintendencia N°000069-2021-MIGRACIONES, la carencia de actualización de los datos por parte de las personas extranjeras, llevará a la implementación de ciertas acciones de verificación, y en el peor de los casos, la imposición de sanciones por parte del organismo correspondiente.




    Recomendados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Esta web utiliza cookies ¿Estas de acuerdo? Más info