Causas y consecuencias de la migración venezolana en el Perú




La Migración es un proceso que logra tener cierto impacto tanto a los residentes del país de destino, al igual que a los migrantes que se dirigen a este lugar en busca de una mejor calidad de vida y la oportunidad de crecimiento.

Las causas y consecuencias de la migración, generalmente, se debe a situaciones políticas, sociales, económicas o culturales que conllevan a la salida del lugar de origen hacia otro destino.

En relación a esto, Perú no queda exento de ello, en los últimos años hemos sido participes de la migración masiva de ciudadanos venezolanos a diversos países de Latinoamérica, siendo Perú el segundo lugar de destino con aproximadamente 1.4 millones venezolanos, seguido de Colombia con 1.7 millones.

En el presente artículo, realizamos un análisis exhaustivo para establecer las causas y consecuencias de la migración venezolana en el Perú, por lo que, si deseas conocer más sobre ello, te invitamos a seguir leyendo y obtener un mayor grado de información.

Índice

    Causas de la migración venezolana en el Perú

    La migración es un proceso que tiene origen por diversas causales muy particulares, en los últimos años, Venezuela ha dado lugar a una gravísima emergencia humanitaria, debido a la crisis económica y social que se suscita dentro del país.

    Esto a llevado a ver limitado, casi nulo, el acceso a una atención de salud básica o una nutrición adecuada, lo cual amenaza directamente al desarrollo de la población y el gozo de una buena calidad de vida. De igual manera que, la situación de violencia generalizada, violaciones a los derechos humanos, carencia de acceso a los servicios básicos, entre otros aspectos elementales.

    Cada año esta situación se fue agravando dentro del territorio venezolano y parte de sus habitantes se vieron forzados a tomar la decisión de salir del país hacia diversos destinos en busca de mejores oportunidades de crecimiento y el cubrimiento de todos sus requerimientos, además de brindar un apoyo a sus familiares que, por diversas razones, no pudieron emprender esta travesía junto a ellos.

    Para el día de hoy, Perú alberga a un aproximado de 1.4 millones de venezolanos, siendo el segundo país en acoger una cantidad masiva de migrantes venezolanos, entre otros países se encuentra Colombia, Chile, Ecuador y Argentina.

    Ahora bien, Colombia y Perú son los principales acogedores de migrantes debido a las ventajas que les ofrecen a estos migrantes para su asentamiento dentro de su territorio y su inserción en diversos empleos, mayormente en el sector informal que les permiten contar con una mejor calidad de vida en comparación a su situación en Venezuela.

    Es importante resaltar que, la mayoría de estos migrantes venezolanos se encuentran en situación irregular lo cual impide su ubicación en fuentes de empleos formales, aun cuando, son personas altamente capacitadas y con estudios superiores que avalan sus conocimientos.

    Lo anteriormente descrito, tiene referencia a las principales causas de la migración de venezolanos en el Perú, sin embargo, existen otras causas que motivan a los migrantes a dejar su lugar de origen y estabilizarse dentro del territorio peruano, bien sea económicas, políticas, sociales, culturales, entre otras.

    Consecuencias de la migración venezolana en el Perú

    Inicialmente, el crecimiento de la migración venezolana en el Perú ha supuesto un impacto macroeconómico, donde se beneficia el Producto Bruto Interno (PBI) peruano, puesto que la mayor parte de la población migrante se trata de personas económicamente activa.

    Sin embargo, es necesario concentrar a la población profesional con estudios en Medicina, Enfermería, Ingeniería, entre otras profesiones, en puestos de trabajos pertinentes alrededor de todo el país, los cuales, actualmente se encuentran realizando labores informales, existiendo una notable escasez de mano de obra capacitada en las provincias.




    Recomendados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Esta web utiliza cookies ¿Estas de acuerdo? Más info