Citas PTP




El Permiso Temporal de Permanencia, mejor conocido por su abreviatura PTP, es una documentación que regulariza el estado de permanencia migratoria de los ciudadanos extranjeros por un periodo de tiempo establecido dentro del territorio peruano.

Ahora bien, para optar por dicha documentación es necesario reunir todos los recaudos solicitados y agendar una cita ante la Superintendencia Nacional de Migraciones para hacer entrega de estos.

Si ya tienes todos los recaudos necesarios y no sabes cómo agendar tu cita, en el presente post te detallaremos paso a paso el proceso a seguir, ya sea de manera presencial o virtual.

Índice

    ¿Cómo sacar Citas PTP?

    Las citas para la solicitud del Permiso Temporal de Permanencia (PTP) pueden agendarse de dos maneras, una de forma presencial y otra virtual. Aunque es importante destacar que el proceso virtual es más rápido y eficaz que el presencial, puesto que no será necesario dirigirse a ningún ente para su asignación.

    Ahora bien, para ambos procesos es necesario efectuar un pago por el monto correspondiente al derecho de trámite en alguna agencia del Banco de la Nación o en el portal págalo.pe, utilizando el código 1812 y luego de esto, realizar su solicitud.

    Citas PTP presencial

    Para efectuar la solicitud de una cita PTP de forma presencial, se debe acudir al ente correspondiente y ubicar al personal de atención para la asignación de la cita.

    Es necesario señalar que la cita a agendar tiene por concepto la solicitud del Permiso Temporal de Permanencia, reconocido por muchos como PTP. Finalmente, se espera a que el personal autorizado establezca la fecha y hora para acudir a la formalización del trámite.

    Citas PTP virtual

    En caso de preferir la gestión virtual, será necesario contar con un dispositivo móvil o computador con conexión estable a internet. Para agendar una cita PTP virtual se debe seguir el siguiente procedimiento:

    Paso 1.- Ingresar a la página web de la Superintendencia Nacional de Migraciones y ubicamos el Sistema de Citas en línea, dando clic en el siguiente link https://sel.migraciones.gob.pe/web-cita-resven/Citas-en-Linea-Informativo.

    Paso 2.- Dentro de la plataforma, seleccionar el ícono de la casa roja para ser redirigido a una nueva página. En esta se mostrará a detalle los requisitos necesarios para continuar con el trámite.

    Paso 3.- Al contar con todos los requisitos necesarios, se selecciona el recuadro de Iniciar Reserva. Ahora será necesario completar correctamente el formulario presentado para efectuar el registro dando clic en el botón Enviar.

    Paso 4.- Se deberá verificar el código de validación enviado a la dirección de correo electrónico ingresada, para continuar con el proceso.

    Paso 5.- Para finalizar, se establece la fecha y hora a agendar para la cita, y luego de completar el registro, descargar e imprimir la constancia de cita electrónica.

    Es sumamente importante que, al momento de finalizar la solicitud de la cita, se verifique que los datos ingresados sean correctos, de esta manera se evitan posibles inconvenientes que entorpezcan la gestión.

    ¿Qué hacer con la constancia de Cita PTP?

    Al finalizar la reserva de la cita PTP es necesario descargar e imprimir la constancia de cita electrónica, pues esta será solicitada al momento de dirigirse al ente correspondiente para efectuar el trámite del Permiso Temporal de Permanencia (PTP).

    Asimismo, se debe presentar el pasaporte o un documento de identidad nacional del solicitante.

    Datos importantes

    La reserva de una cita para el trámite del Permiso Temporal de Permanencia (PTP), es un proceso que debe ser realizado únicamente por el solicitante, bien sea de manera presencial o virtual, sin la intervención de intermediarios, puesto que pueden generar ciertos inconvenientes en el trámite.

    Para agendar una cita PTP y la obtención de esta documentación, se hace necesario entregar una serie de recaudos, entre ellos la declaración jurada de no contar con antecedentes policiales, penales o judiciales tanto a nivel nacional, como internacional, poseer la ficha de canje internacional de la Interpol y un documento de identidad en vigencia.




    Recomendados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Esta web utiliza cookies ¿Estas de acuerdo? Más info