¿Cómo obtener la Tarjeta Andina de Migración Perú?




Uno de los documentos migratorios de mayor importancia que permiten llevar el control de la entrada y salida de los ciudadanos que forman parte de los países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es la Tarjeta Andina Migratoria, para muchas personas mejor conocida como TAM.

Para conocer más sobre la TAM y la manera de obtenerla por primera vez o su duplicado, solo continúa leyendo y logra esclarecer todas esas incógnitas que te agobian. Además, te facilitamos demás información de gran importancia que te permitirá mantenerte al tanto, sobre todo.

Índice

    ¿Qué es la Tarjeta Andina de Migración Perú?

    La Tarjeta Andina de Migración del Perú, mejor conocida por la abreviatura de sus iniciales como TAM, es una clase de documentación de control migratorio y estadístico de utilidad obligatoria tanto para el ingreso, como la salida del territorio de los países que forman parte de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

    Este documento será obtenido por los ciudadanos al momento de acceder a cualquiera de los países andinos como lo son Bolivia, Colombia y Ecuador, el cual debe conservarse durante el viaje para ser entregado a las autoridades migratorias y así salir del país.

    ¿Cómo sacar la Tarjeta Andina de Migración Perú?

    La Tarjeta Andina de Migración en el territorio peruano es generada automáticamente al pasar por un control migratorio o fronterizo. Por lo que no se debe efectuar ninguna solicitud.

    Ahora bien, para poder obtener esta documentación luego de haber pasado por un control migratorio, completa el siguiente procedimiento:

    Paso 1.- Ingresar a la plataforma digital de la Superintendencia Nacional de Migraciones y ubicar las Consultas en Línea TAM Virtual. Para acceder da clic aquí https://cel.migraciones.gob.pe/ConsultaTAMVirtual/VerificarTAM.

    Paso 2.- Dentro del formulario de Datos del Solicitante seleccionar el Tipo de Documento, luego ingresar su número, además de señalar la nacionalidad y la fecha de llegada o salida del país.

    Paso 3.- Seleccionar si se trata de TAM Virtual de salida o no.

    Paso 4.- Ingresar el código mostrado por la plataforma y dar clic en el botón de Verificar.

    Finalmente, al completar este trámite, podrá ser descargada la TAM en un formato PDF, la cual puedes imprimir para tenerla siempre a la mano.

    Duplicado de la Tarjeta Andina de Migración Perú

    El Duplicado de la Tarjeta Andina de Migraciones (TAM) se solicita cuando la original ha sido extraviada, robada o se encuentra en deterioro. Esta se puede obtener fácilmente a través de la Agencia Digital de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

    Cabe destacar que el documento físico ha sido suplido por el sistema de TAM Virtual, sin embargo, algunos puestos de control migratorio o fronterizo no cuentan aun con este sistema, por lo que siguen optando por el físico.

    ¿Cuáles son las condiciones para sacar el duplicado de la Tarjeta Andina de Migración Perú?

    Para poder sacar el duplicado de la Tarjeta Andina de Migraciones en Perú, es necesario contar con una serie de condiciones, las cuales garantizarán la emisión exitosa de esta documentación.

    A continuación, te indicamos cuales son las condiciones que se deben cumplir para poder obtener el duplicado de la TAM en Perú:

    • Ser el titular de la Tarjeta Andina de Migraciones. En dado caso que sea un apoderado o representante legal del titular, se deberá acreditar.
    • Pasaporte, DNI, salvoconducto u otra documentación de viaje del solicitante que se encuentre en vigencia.
    • No poseer el registro dentro del sistema de TAM Virtual.
    • Contar con la permanencia o residencia en vigencia, solo para aquellos extranjeros que posean una clase de calidad migratoria en el territorio peruano.

    ¿Cuáles son los requisitos para sacar el duplicado de la Tarjeta Andina de Migración Perú?

    En las siguientes líneas te vamos a indicar cuales son los requisitos generales para solicitar el duplicado de la Tarjeta Andina de Migración, debido a que el resto podrá variar en relación a las condiciones, edades, y demás características de los solicitantes.

    • Formulario F-SPE-001.
    • Copia del pasaporte, DNI, salvoconducto u otra documentación con la que se ingreso al país. También se podría presentar la copia del documento de viaje donde se permita evidenciar los datos personales y el sello del ingreso a Perú.

    Cabe destacar que existe una serie de requisitos aparte en base a las condiciones del ciudadano, como las que señalamos a continuación:

    • Personas mayores de edad con alguna intervención de apoderado o con discapacidad.
    • Personas menores de edad, en representación de un padre, madre o tutor.

    ¿Cómo sacar el duplicado de la Tarjeta Andina de Migración Perú?

    Antes de iniciar el proceso para sacar el duplicado de la Tarjeta Andina de Migración se debe efectuar un pago por derecho de trámite por un valor de S/ 14.40 acudiendo a una agencia del Banco de la Nación o mediante la plataforma de Págalo.pe utilizando el código de 07561.

    Luego de haber realizado el pago correspondiente, se tienen que convertir todos los requisitos solicitados en un formato PDF con un tamaño no mayor a los 10 MB. Asimismo, se deberá completar el Formulario F-SPE-001 de manera correcta y veraz.

    Ahora sí, ya teniendo todo alistado, damos inicio al proceso de solicitud de duplicado de la TAM:

    Paso 1.- Ingresar a la Agencia Digital de Migraciones ubicada dentro de la plataforma digital de la Superintendencia Nacional de Migraciones. Para acceder rápidamente puedes dar clic en el siguiente enlace https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe/agencia-virtual/identidad.

    Paso 2.- Seleccionar si se es peruano o Extranjero para luego completar el pequeño formulario presentado con nuestros datos personales.

    Paso 3.- Después de rellenar todos los campos, damos clic en el botón de Verificar.

    Paso 4.- Ubicar en el menú lateral la opción de Mesa de Partes y completamos los campos vacíos con nuestros datos personales.

    Paso 5.- Aceptar los términos y condiciones de la plataforma y hacemos clic en Siguiente.

    Paso 6.- Seleccionar la clase de solicitud, en este caso sería Nuevos Trámites TUPA y subclase Duplicado de Tarjeta Andina de Migración (TAM).

    Paso 7.- Adjuntar cada uno de los documentos solicitados y ciclamos en el botón de Registrar.

    Al completar el trámite de manera exitosa, se deberá esperar un plazo de 24 horas para poder obtener la TAM, puesto que la Superintendencia Nacional de Migraciones debe verificar y validar cada uno de los datos ingresados.

    Finalmente, se podrá ingresar nuevamente a la plataforma para proceder a descargarla.

    ¿Qué documentación llevar si se viaja con un menor de edad?

    Si se viaja con un menor de edad, no solo es necesario presentar la TAM, sino también el Documento Nacional de Identidad (DNI) y una Autorización de Viaje para menor de edad.

    La Superintendencia Nacional de Migraciones dentro de la Plataforma digital única del Estado Peruano explica detalladamente los pasos a seguir para obtener esta documentación.

    Datos importantes

    El territorio peruano ha suprimido la utilización de los formularios impresos, optando por la Tarjeta Andina de Migración (TAM) Virtual en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y en los puertos marítimos autorizados.

    Cabe destacar que el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez es para los viajeros internacionales, y los puertos marítimos autorizados para los viajeros de cruceros.

    Por otro lado, la utilización de la TAM no excluye la presentación del pasaporte, visa u otro documento de viaje establecidos para ingresar o salir del país.




    Recomendados

    Subir

    Esta web utiliza cookies ¿Estas de acuerdo? Más info