
¿Cuáles son las causas de la migración en el Perú?
Al hablar de migraciones y las causas que conllevan a ello, podremos toparnos con diversos aspectos elementales un poco difícil de determinar pero que poseen gran relevancia.
Inicialmente, las principales causas para que ocurra un proceso de migración a gran escala, bien sea forzado o voluntario, se debe a fenómenos relacionados con el desempleo, hambre, catástrofes climáticas, entre otras razones.
Ahora bien, en esta ocasión, nos enfocamos en brindarte información sobre las causas de la migración específicamente en el Perú, donde personas de todas las provincias se asientan en la capital en busca de una mejor calidad de vida.
Causas de la migración en el Perú
Desde los orígenes mismos de la humanidad se ha producido la migración de personas de su lugar de origen hacia diversos destinos, llegando a ocupar todos los espacios de este planeta. En base a esto, podríamos decir que en Perú siempre ha existido el movimiento de personas de las diferentes provincias hacia la capital.
Sin embargo, en el año 1940 dentro del país se da inicio a un traslado masivo de todas las provincias hacia Lima, la capital de Perú, cifras de personas migrantes que, actualmente, ha llevado a que un aproximado del 80% de la población de Lima se encuentre habitada por personas de origen andino.
No obstante, este desplazamiento que dio origen a la migración masiva de personas peruanas tuvo diferentes causas, sin embargo, la más palpable fue la búsqueda de mejores condiciones de vida y el desarrollo que, en sus lugares de origen, no eran posible obtener. Por lo que, se asentaron en la ciudad para darle una mejor organización a su vida, creando empresas, para reunir suficientes recursos económicos que garantizaran una fortuna para sus descendientes, evitando la subsistencia en la ciudad para depender de otros.
Retorno de los migrantes a su lugar de origen en Perú
Ante la creciente migración de las personas hacia la capital, las instituciones políticas no poseen estrategias alternativas que impidan ello, al igual que su retorno a los lugares de origen, por lo que podríamos decir que no es un proceso que dependa directamente de estos.
Ciertamente, si se ayudará a la descentralización y se brindarán las mismas oportunidades de crecimiento en todas las provincias que se dan en la ciudad, llevaría al retorno de los migrantes a su lugar de origen en Perú.
Hoy en día, se puede evidenciar la descentralización de Lima, situación originada gracias a los migrantes que le han brindado oportunidades de crecimiento a sus provincias al movilizarse a la ciudad en busca de suficientes recursos económicos que le permitan crear sus propias empresas.
Datos importantes
La migración no ocasiona un atraso para el país, por el contrario, es un proceso que brinda un apoyo esencial para que este se desarrolle tanto económico, como socialmente, dando vida a nuevas formas de producción, de vida urbana y de industria.
Es importante resaltar que, este proceso de migración se puede presenciar alrededor de todo el mundo, donde se produce un cambio de las personas de zonas rurales, hacia la vida urbana, por lo cual, en el caso de Perú, no existe un caso diferente a ello.
Deja una respuesta
Recomendados