
PCM en Perú
La Presidencia del Consejo de Ministros en Perú, mejor conocida por sus abreviaturas PCM, es la organización encargada de coordinar y establecer un seguimiento de las políticas y programas en relación al Poder Ejecutivo.
Asimismo, ejecuta la coordinación de acciones de otros sectores de gran importancia dentro del Poder Legislativo, en base a lo establecido en la Constitución Política del Perú.
¿Qué es PCM en Perú?
La Presidencia del Consejo de Ministros o PCM en Perú es el organismo técnico administrativo, superior del Consejo de Ministros del Perú, el cual se encuentra normado por la Ley del Poder Ejecutivo.
Dentro de esta organización, su máxima autoridad se encuentra dispuesta en el Presidente del Consejo de Ministros.
Funciones de la PCM en Perú
La PCM en Perú o Presidencia del Consejo de Ministros, cuenta con diversas funciones, entre ellas, la coordinación de las políticas nacionales de índole multisectorial, formulándolas en base a su ámbito de competencia.
Por otro lado, se encarga de llevar a cabo el proceso de descentralización y de modernización de la Administración Pública.
Asimismo, conservan una constante supervisión de las acciones de los organismos públicos, organismos reguladores, oficinas adscritas, comisiones, consejos y entidades inmersas dentro de esta, las cuales tienen como función principal velar por el debido cumplimiento de los derechos de cada uno de los ciudadanos peruanos, así como también, impulsar el desarrollo y crecimiento de estos mediante su inserción en diferentes sectores.
Cabe destacar que la PCM brinda el apoyo al Presidente del Consejo de Ministros para llevar a cabalidad el cumplimiento de sus funciones, en lo concerniente a la coordinación de la gestión del Poder Ejecutivo.
Misión de la PCM en Perú
La misión de la Presidencia del Consejo de Ministros o PCM en Perú, consiste en conservar las relaciones con los diferentes poderes del Estado, esto con el objetivo principal de edificar un país articulado, moderno y descentralizado, en el marco de la Política General del Gobierno y sobre la base del alcance de las metas nacionales.
Funciones del Presidente del Consejo de Ministros
Como bien mencionamos al inicio, el Presidente del Consejo de Ministros es la máxima autoridad de la Presidencia del Consejo de Ministros o PCM en Perú, el cual es nombrado por el Presidente de la República y certificado por el Congreso.
Organización de la PCM en Perú
La Presidencia del Consejo de Ministros o PCM en Perú se encuentra organizada en diversas secretarías, las cuales describiremos a continuación:
-Secretaría de Comunicación Social.
Sección encargada de desarrollar lineamientos de la política de comunicación del Poder Ejecutivo, así como también coordinar y supervisar su debida ejecución.
-Secretaria de Coordinación.
Sección encargada de articular las relaciones entre las diversas entidades del Poder Ejecutivo, otras entidades del Estado y diferentes actores de la sociedad civil, con el objetivo de promover la ejecución eficaz de políticas del Estado.
-Secretaría de Gestión Pública.
Sección encargada de impulsar el proceso continuo de modernización de la Gestión Pública, la cual enmarca a las diferentes entidades de la administración pública.
-Secretaría de Gobierno y Transformación Digital.
Sección encargada de liderar los procesos de innovación tecnológica y de llevar a cabo la transformación digital del Estado.
-Secretaría de Descentralización.
Sección encargada de impulsar y fortalecer los espacios de articulación gubernamental, como un proceso permanente encauzado al desarrollo integral y sostenible del país, mediante de la implementación de Agencia de Desarrollo Territorial.
-Secretaría de Gestión Social y Diálogo.
Sección encargada de la prevención y gestión de conflictos sociales, impulsando la colaboración, gobernabilidad democrática y el desarrollo territorial.
-Secretaría de Demarcación y Organización Territorial.
Sección encargada de definir los límites entre los departamentos, al igual que de llevar a cabo la supervisión y aprobación de las propuestas de los gobiernos regionales en base al ámbito de su jurisdicción.
-Secretaría de Integridad Pública.
Sección encargada de la conducción, implementación y evaluación de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, de cobertura para todo el Estado Peruano.
Deja una respuesta
Recomendados