Prórroga de pasaporte venezolano en Perú




El pasaporte es una documentación de gran importancia que nos permite identificarnos y es sumamente necesaria para poder viajar a otros países.

Ahora bien, este documento contempla un periodo de vigencia determinado que luego de vencerse, será requerido efectuar una serie de procesos que permitan mantener su validez legal en cualquier territorio. En el caso de los venezolanos que se encuentran en Perú, al encontrarse próxima la fecha de vencimiento del pasaporte, pueden optar por la prórroga del pasaporte para extender su periodo de vigencia.

Si eres un venezolano que se encuentra residido en Perú y tu pasaporte esta a punto de vencer, en este artículo te brindaremos toda la información necesaria para extender la vigencia de tu pasaporte y mantenerte legal dentro del territorio peruano.

Índice

    ¿Qué hacer cuando el pasaporte esta a punto de vencer?

    Cuando un pasaporte venezolano se encuentra próximo a vencerse, la prórroga del pasaporte es la alternativa ideal para poder ampliar el periodo de vigencia de esta documentación.

    ¿Qué es la prórroga de pasaporte venezolano?

    La prórroga de pasaporte venezolano es una documentación con validez legal que les permite a los ciudadanos venezolanos que se encuentren en Perú, ampliar el tiempo de vigencia del pasaporte cuando este se encuentra próximo a vencerse.

    Este se caracteriza por ser un estilo calcomanía que se coloca en el pasaporte para indicar una vigencia de esta documentación durante 2 años más.

    ¿Cómo solicitar la prórroga de pasaporte venezolano en Perú?

    Para solicitar la prórroga de pasaporte venezolano estando en Perú, se debe seguir una serie de pasos que mencionaremos a continuación:

    Paso 1.- Acceder a la plataforma digital del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, mejor conocido por su abreviatura SAIME clicando en el siguiente link http://www.saime.gob.ve/. Es importante ingresar en un horario de 5:30 pm a 5:00 am para gestionar más rápido el trámite.

    Paso 2.- Ubicar la sección SAIME en línea y seleccionamos la opción Prórroga de Pasaporte.

    Paso 3.- Ingresar el usuario y contraseña correspondiente para iniciar sesión.

    Paso 4.- Dirigirse a la sección Opción Pasaporte, ubicar Prórroga de Pasaporte en el Extranjero, Llenar los datos para finalmente indicar el Consulado de Perú.

    Paso 5.- Efectuar un pago por derecho de trámite por un valor de $100 a través de la misma plataforma del SAIME, bien sea a través de una tarjeta de crédito o débito, siempre y cuando se encuentren afiliadas a una cuenta en dólares, sin importar quien sea el titular de la cuenta.

    Paso 6.- Luego de ser procesado el pago, se debe esperar que el ente correspondiente emita una notificación al correo electrónico indicando que la prórroga ha sido impresa.

    Es importante resaltar que, al momento de efectuar el pago a través de la plataforma, en algunas ocasiones esta arroja ciertos errores, por lo que se debe seguir intentando hasta que el pago sea procesado correctamente.

    Algunos usuarios indican que el pago se realiza sin ningún inconveniente y de manera más fácil haciendo uso de una tarjeta Mastercard.

    Asimismo, al finalizar el proceso y estar en espera del resultado, en ocasiones es emitida una notificación indicando que la prórroga ya se encuentra en la oficina de Lima, sin embargo, en la mayoría de los casos no es así, por lo que deben continuar esperando que se actualice la página del consulado, emitiendo una lista donde indica el nombre, número de cédula y fecha de trámite de la persona solicitante.

    ¿Qué hacer luego de ser impresa la prórroga de pasaporte venezolano en Perú?

    Una vez el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) emita el listado de las personas que cuentan con la impresión de la prórroga de pasaporte venezolano, se debe verificar que se encuentre dentro de la lista.

    De ser así, se debe dirigir al consulado con dos copias de cédula, copia del listado donde se ubican los datos personales y una documentación en la que el titular de la tarjeta utilizada para el pago de constancia de esto, firmando y estampando sus huellas dactilares.

    Ahora se debe esperar que la prórroga llegue para cancelar el monto de $80 por Arancel consular, monto que puede ser depositado en el Banco de Crédito del Perú (BCP) más cercano al consulado.

    Finalmente, se tiene que firmar un documento que de constancia de que se esta dejando el pasaporte en esta entidad, la cual emite un ticket para que, al cabo de 2 días, el pasaporte pueda ser retirado junto con la estampa de la prórroga.




    Recomendados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Esta web utiliza cookies ¿Estas de acuerdo? Más info