Prórroga de residencia




La prórroga de residencia consiste en la extensión de la calidad migratoria por 365 días más, la cual es otorgada solamente a un ciudadano extranjero que resida dentro del territorio peruano.

Ahora bien, esta prórroga puede autorizar la extensión de la permanencia por el mismo tiempo, siempre y cuando sea tramitado 30 días antes de su fecha de vencimiento.

Índice

    ¿A quién puede ser otorgada la Prórroga de residencia?

    La prórroga de residencia puede ser otorgado a personas extranjeras que cuenten con las siguientes calidades migratorias:

    • Investigador, para extranjeros que estén realizando investigaciones por intermedio del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC).
    • Trabajador, para extranjeros que posean una calidad migratoria de trabajador y necesite ser extendida para continuar realizando actividades lucrativas para sectores públicos o privados dentro del país.
    • Religioso, para extranjeros que forman parte de una institución religiosa reconocida por el Estado Peruano.
    • Inversionista, para extranjeros que necesiten prolongar su estadía para la realización de inversiones dentro del país, legales en relación a la legislación de Perú.
    • Familiar residente, para extranjeros menores de edad o mayores de edad que tengan un vínculo familiar certificado con una persona de nacionalidad peruana. Igualmente, puede ser solicitado si se posee un vínculo con un extranjero residente de Perú con situación migratoria regular.
    • Residente especial, para extranjeros que cuenten con el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) y deseen extender la residencia para continuar residiendo dentro del país.
    • Formación o por estudios en modalidad formativa del Estado Peruano, para extranjeros que estén estudiando dentro del país en las modalidades de Educación básica, Educación técnico productiva, Institutos de Educación Superior (IES) o Escuelas de Educación Superior (EES), Educación universitaria pregrado o posgrado, entre otras modalidades formativas laborales establecidas en la normativa nacional en vigencia.
    • Refugiado o asilado, para extranjeros con calidad migratoria de refugiado o asilado, que necesiten prolongar su residencia dentro de país.
    • Trabajador designado, para extranjeros representados por una corporación internacional en el país, para la ejecución de una labor altamente especializada.

    Al contar con las calidades migratorias mencionadas, las personas extranjeras tienen la posibilidad de solicitar la prórroga de residencia año tras año.

    Ahora bien, la prórroga de residencia de las calidades migratorias que señalamos a continuación se efectúa con un periodo de hasta 2 años:

    • Familiar residente – casado con peruano o con extranjero residente.
    • Familiar residente – hijos de adultos con discapacidad.
    • Familiar residente – padres de peruano o extranjero residente.

    ¿Cómo solicitar la Prórroga de residencia?

    La prórroga de residencia se puede efectuar de manera virtual a través del acceso a la Agencia digital de la Superintendencia Nacional de Migraciones, de esta forma se podrá regularizar el estatus migratorio dentro del país y evitar cualquier clase de sanción o multa.

    Es importante destacar que, este proceso podría variar dependiendo de la modalidad de la calidad migratoria con que cuente la persona extranjera y desea renovar. Generalmente, este trámite para cualquier calidad migratoria tiene inicio a través del pago correspondiente por derecho de trámite ante la plataforma págalo.pe o presencialmente, al acudir a alguna agencia del Banco de la Nación.

    Posterior a la realización del pago correspondiente, se deben recaudar todos los documentos y requisitos solicitados por la plataforma para la ejecución del trámite. Finalmente, se completa el proceso de solicitud de prórroga de residencia mediante el Buzón Electrónico de la Superintendencia Nacional de Migraciones con cada uno de los recaudos.

    Al completar el trámite de prórroga de residencia, se debe esperar un plazo pertinente y estar al pendiente del Buzón Electrónico de Migraciones, ya que a través de esta herramienta es que se dará a conocer el resultado del proceso efectuado, y junto a este, descargar la nueva documentación con un periodo actualizado de estadía dentro del territorio peruano.




    Recomendados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Esta web utiliza cookies ¿Estas de acuerdo? Más info