Ventajas y desventajas de la migración venezolana al Perú




La masiva migración de venezolanos supone la aparición de diversos efectos sobre todos los países de destino, bien sea para aportar ciertas ventajas o desventajas que pueden ser de beneficio o no para su desarrollo y crecimiento.

Perú, segundo país en recibir una masiva cantidad de venezolanos en su territorio con un aproximado de 1.2 millones, ha evidenciado ciertos efectos dentro del ámbito económico y laboral luego del éxodo venezolano.

Si deseas conocer más sobre el éxodo venezolano y las ventajas y desventajas que se han notado dentro del territorio peruano, en el presente post abordamos este tema con la mayor claridad e imparcialidad posible.

Índice

    Ventajas de la migración venezolana al Perú

    Debido a la crisis económica, política y social que se vivencio en Venezuela hace un par de años, muchos de sus habitantes decidieron emigrar a países Latinoamericanos en la búsqueda de una mejor calidad de vida, oportunidades de empleo, educación, entre otros motivos.

    Seguido de Colombia, Perú se encuentra en el segundo lugar de destino de venezolanos, asentándose una cuantiosa cantidad de migrantes en este territorio. Ahora bien, ante este éxodo venezolano, los países receptores han logrado obtener ciertas ventajas, inicialmente en la contribución al crecimiento económico del país.

    En base a lo estipulado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el mediano plazo, podría tener vida un impulso creciente en el ámbito económico, puesto que cada uno de estos venezolanos lograrán complementar la mano de obra local.

    De igual manera, los migrantes venezolanos pueden contribuir a la reactivación de la economía, ya que lograrán aportar innovación, inversión, ideas, habilidades y experiencias, esto con la ayuda de la adaptación de ciertas políticas e instituciones públicas que permitan integrar a esta población adecuadamente y distribuirla entre las provincias para cubrir las carencias existentes.

    En base a lo establecido por el Banco Mundial y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), este fenómeno migratorio ha supuesto un crecimiento económico ubicado entre un 8% en el Producto Bruto Interno (PBI) de Perú, esto también debido a las políticas migratorias y económicas establecidas por las instituciones pertinentes.

    Desventajas de la migración venezolana al Perú

    A pesar de que existen ventajas en cuanto a la migración venezolana al Perú, también tiene presencia una serie de desventajas que han logrado impactar fuertemente en la situación del país.

    Inicialmente, se ha establecido un alza en las tasas de desempleo del país, debido a que en el mercado laboral se tiene presencia de las manos de obra tanto local, como extranjera generando cierta competitividad. Ahora bien, estos migrantes venezolanos en su gran mayoría, se establecen en empleos informales o realizando actividades independientes, el resto se encuentran en situación de desempleo.

    Las situaciones expuestas anteriormente, dificultan en gran escala, el mejoramiento de las condiciones de la población migrante, por lo que se hace necesario la implementación de programas que logren insertarlos en las áreas respectivas tomando en consideración sus competencias y habilidades laborales, de esta manera, lograrán gozar de una mejor calidad de vida y oportunidades de desarrollo dentro del país receptor.

    Es necesario señalar que, en los últimos años, sólo el 0.2% de los migrantes venezolanos han logrado ser insertados en un empleo formal que cumpla con todas las condiciones laborales que establece la ley, por lo cual, se podría estipular que no ha habido ningún efecto sobre el sector formal.

    Por otro lado, la migración masiva genera un impacto negativo a nivel presupuestario, debido a que el sector de la salud y de la educación requieren de una mayor inversión de recursos para poder brindar una buena atención, los cuales, en la actualidad, han sido asumidos por el país receptor en su mayoría.




    Recomendados

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Esta web utiliza cookies ¿Estas de acuerdo? Más info